top of page

LA AGONÍA DEL GUABO

  • Foto del escritor: Gitana del Viento
    Gitana del Viento
  • 11 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 nov 2020


Junto al maizal, al borde de una quebrada no muy profunda, el musical sonido de un riachuelo límpido y transparente circulaba sin descanso. Su agua en ese tiempo, era útil para la subsistencia de los habitantes de los dos márgenes de ella, cubiertos de vegetación verde y brillante adornando la quebrada. Los costados del riachuelo de paredes con gradientes de tierra, se embellecieron con la hierba que crece espontáneamente. En un espacio de la ladera nació y se desarrolló, un arbolito de guabas, que con fuertes raíces se aferró por la mitad de ella y formó al crecer un hermoso árbol, con una alta copa de múltiples y vigorosas ramas.

En tiempo apropiado se saturaba de flores blanquecinas que hacían frutos deliciosos: las guabas pequeñas muy dulces, provocaron la desafiante aventura para jóvenes y niños de poder subir a las alturas del árbol, a recoger el precioso y apetecido tesoro de sus frutos. Los años pasaron con el tiempo y el “árbol de la quebrada” acumuló sensaciones en una enorme envergadura, en su amplio y fuerte tronco con muchísimas ramas y hojas, cada una de ellas tenía su secreta historia de vida: con formas variadas, giros caprichosos y acumulación de penas grabadas en sus nudos leñosos.

Era un gigante imponente y bello, alegraba la vista en días soleados en el azul del cielo, con filigranas artísticas de sus múltiples ramas entrecruzadas entre sí. Por el descuido a la naturaleza el clima cambió y el riachuelo se ensanchó corriendo ruidosamente, con caudal de agua ennegrecida llevando basura, pedazos de madera y desperdicios. El río se rebeló ante la irresponsabilidad e irrespeto humano. Con el poder de la naturaleza, creció y se desbordó, arrasó con lo que estaba a su paso, castigó con severidad la negligencia de los habitantes de sus orillas, causando mucho daño.

El guabo, fuerte, grande y firme, se mantuvo erguido a pesar del embate del agua, estaba seguro y ofrecía ya las florecillas que anunciaban los próximos frutos. Pero su ladera estaba muy humedecida y resbaladiza, era inminente su caída. El árbol grande se desplomaría en la quebrada y sobre las casas alrededor de él, era un peligro real para terrenos y personas.

Con el corazón oprimido y angustiado de tristeza, se decidió sacrificarlo….tantos años de su historia silenciosa y dulce modelando arte en tronco y ramas del árbol; muchos jóvenes y niños subieron con esfuerzo a coger guabas; múltiples avecillas hicieron sus nidos bajo su protección…. con sentimientos de honda pena, un ser vivo y bello iba a desaparecer. Con profundo dolor, se ejecutó la sentencia.

Y se inicia la agonía del bellísimo gigante. Se estremeció al sentir los cortes en principio en lo más frágil: cercenando sus dedos de ramas pequeñas, alcanzando con fuerza los vigorosos brazos; que tejieron la trayectoria secreta de su vida, en una obra de arte en diseños de variados recorridos y sufrimientos materializados claramente en prominentes torceduras. El guabo ofreció belleza y sabor a la vida del campo, su imagen hermosa y soberbia como dueño de su espacio. Sé que era feliz ahí, frondoso y colorido en su presencia, pero cruelmente el río contaminado hizo variar su historia.

Las hojas temblaron y como invisibles lágrimas cayeron al suelo, las ramas se juntaron formando un montón para aferrarse entre ellas. El tronco se desangró con la sierra eléctrica y con un último grito ronco y crujido de ausencia, se despidió del cielo, del aire y del mundo. Únicamente quedó un espacio vacío solitario, silencioso y plano. Se que sus raíces calladamente y solas, se hundieron con dolor en la oscura profundidad de la tierra silente, aferrándose en vano al área que las mantuvo vivas hasta ese día.


Gitana del Viento

Comments


Marble Surface
Suscripciones

Has sido registrado

bottom of page